Cuidados y mantenimiento del Rampholeón Brevicaudatus
Clase: Reptilia.
Orden: Squamata.
Familia: Chamaelenoeidae.
Subfamilia: Brevicaudatus.
Género: Rampholeon.
Especie: Rampholeon
Brevicaudatus.
Hábitat de la
especie:
- El Rampholeon Brevicaudatus procede de la pluviselva africana, en las
montañas Udzwunge, Usambara y Ulu gurú, en
el noroeste de Tanzania.
Hay pequeñas poblaciones en Mozambique.
- El Rampholeon Brevicaudatus necesita humedades altas y temperaturas
no muy calurosas.
Fisionomía:
- El Rampholeon Brevicaudatus tiene un tamaño de unos 8 – 9cm con
cola. Las hembras son mas grandes que los machos y con la cola menos ancha pero
mas larga.
- Su coloración no es muy amplia, pasando por los colores grises y
oliváceos.
- Tienen dos franjas que se le marcan cuando se estresan o se sienten
amenazados.
- El Brevicaudatus tiene escamas por el cuerpo como si fuera barba.
Cuidados en
cautividad:
- Todos los camaleones por ley han de estar en un flexarium de malla,
ya no se va a encontrar en una tienda que te vendan un ejemplar con un terrario
de cristal ya que se descubrió que era fatal para ellos.
- Flexarium mínimo: 35 x 25 x 25 cm.
- Flexarium recomendado: 60 x 50 x 50 cm.
- Una capa mínima de grosor de sustrato de unos 15cm para que se
mantenga bien la humedad y así favorecerá en sus cambios de piel. Yo recomiendo
como sustrato Turba ya que si la ingieren es digerible, hay que tener cuidado
con la impactación.
- El terrario tiene que tener ramas donde pueda trepar y mucha
vegetación ya que los camaleones son reptiles arborícolas.
- La humedad en el flexarium ha de ser de un mínimo del 65 – 70%. Si
tienes plantas con un buen humificador, conseguirás la humedad deseada.
- Temperatura de día: Entre 25º - 30ºC (30ºC de máxima).
- Temperatura de noche: Entre 16º y 20ºC.
- Las temperaturas en verano son críticas para un camaleón, hay que
tener cuidado.
- Iluminación: UVB 5.0 - 12 horas diarias.
Alimentación y suplementos
vitamínicos:
- Los Rampholeones se alimentan de grillos
y cucarachas complementado de gusanos de cera, pequeños gusanos de seda,
gusanos de harina, gusanos de la miel, colémbolos, moscas de fruta, drosophila,
etc.
- Las presas serán
espolvoreadas con calcio 2 vez por semana y vitaminas cada 15 días.
Reproducción:
- Los Rhampholeones suelen criar
con facilidad manteniéndolos en grupos, ponen alrededor de uno a cuatro huevos
por puesta, cada huevo mide 1cm. Los huevos los depositan en la superficie del
sustrato, no como otros camaleones que los entierran. Hay quién los incuba en
el terrario, pero es recomendable recogerlos sin moverlos de su eje original,
los colocaremos en una caja con vermiculita húmeda y ésta dentro de una
incubadora que mantenga una humedad del 80% y unos 24ºC - 26ºC. Las crías
nacerán al cabo de 80 - 90 días.
- Las crías al nacer miden de 2
- 2,5cm y abría que alimentarlas con microgrillos.
Guía rápida:
Nombre científico: Rampholeon
brevicaudatus.
Nombre común: Camaleón enano
de cola corta.
Distribución: Tanzania, sur
de Kenya y Mozambique.
Temperatura: 27º – 30ºC de
día y 24º - 26ºC de noche en verano,
y 23º - 25ºC de día, y 15º - 17ºC de noche en invierno.
Iluminación: 12 - 14 horas. Necesita
radiaciones UV 5%, aunque en dosis relativamente bajas.
Humedad: 70% – 90%.
Dimensiones de terrario
recomendadas: 60 x 60 x 60 cm, y todo de malla.
Alimentación: Insectos;
grillos, tenebrio, langostas, etc.
Dimensiones máximas del animal: De 7 - 8 cm.
Longevidad: De 2 - 6 años.
Temperamento frente a sus
congéneres: Pasivo - agresivo.
Temperamento frente al ser humano: Pasivo.
Dimorfismo sexual: Por la
presencia de sus emipenes, el macho suele ser mas grande y con la cola mas
ancha.
Dificultad de mantenimiento: Medio.
Dificultad de reproducción: Medio.
Madurez Sexual: Al año de edad.
Número de huevos por puesta: Entre 3 y 6
huevos.
Periodo de incubación y
temperatura: Entre 73 - 85 días a 22º - 27ºC.
Número de puestas al año: Variable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.